AUXILIADORA TOLEDANO REDONDO: «Hablamos con esta soprano cordobesa de talla internacional acerca del concierto antológico auspiciado por la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno y que contó con la Orquesta “European Sinfónica” bajo la dirección de José Escandell y como director invitado Rafael de Torres. El programa, que presentó una parte de Ópera y Zarzuela, además de Valses, contó con las destacadas actuaciones de la soprano Auxiliadora Toledano, el barítono Luis Cansino, y la bailarina del Ballet Nacional de la República de Moldavia, Alexandrina Sandu.

Auxiliadora Toledano, nacida en Córdoba, debutó en 2008 interpretando «Doña Francisquita» en el centenario del Palau de la Música Catalana de Barcelona, junto a Josep Bros. Desde entonces, ha actuado en prestigiosos escenarios internacionales, incluyendo la Ópera Garnier de París, Wiener Kammeroper de Viena, Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Teatro Real de Madrid, y LA Opera en Los Ángeles.

Sus interpretaciones abarcan roles icónicos como Susanna en «Le nozze di Figaro», Pamina en «Die Zauberflöte», Corinna en «Il viaggio a Reims», Adina en «L’elisir d’amore», y Gilda en «Rigoletto». También ha destacado en el ámbito del oratorio, interpretando obras como el «Stabat Mater» de Pergolesi y el «Réquiem» de Mozart.

Ha colaborado con directores de renombre como Riccardo Muti, Plácido Domingo, Sir Neville Marriner, y Sylvain Cambreling. Formada bajo la tutela de Teresa Berganza, ha perfeccionado su técnica en instituciones como la Academia Santa Cecilia en Roma y la Accademia Rossiniana en Pésaro.

Galardonada en concursos internacionales, ha obtenido premios en Operalia, Belvedere, Julián Gayarre, y Francesc Viñas. Ha grabado «Orfeo et Euridice» y «Carmina Burana», además de zarzuelas como «Viva Córdoba». Su participación reciente incluye interpretaciones en el Festival Música en Segura y la Novena Sinfonía de Beethoven en Córdoba.

¿Te ha gustado este artículo?

LinkedIn

Deja una respuesta