Cultura en la Tierra

Cultura en la Tierra

Search
HISTORIA

INÉS GARCÍA LÓPEZ Y ENRIQUE BERNÁRDEZ SANCHÍS: «Hemos realizado el primer monográfico dedicado a la cultura vikinga, centrado en su mitología, religión y lengua. Con la participación de la filóloga Inés García López y el catedrático Enrique Bernárdez Sanchís, se ha explorado la figura del vikingo histórico y mitificado, el papel de las runas, el paisaje en su cosmovisión, los dioses nórdicos, el Ragnarök y las sagas. Un fascinante recorrido por el imaginario escandinavo medieval.»

CIENCIA

JOSÉ ANTONIO MORALES DEL RÍO: «Abordamos la ECM del médico José Antonio Morales, vivida en 2022 tras sufrir una arritmia. En el primer tramo de la entrevista relata su experiencia extracorpórea, y en el segundo reflexiona sobre el límite entre la vida y la muerte, su transformación espiritual y el sentido del ser. De nuevo llegamos a la conclusión de que la energía del ser humano tiene un claro poder transformador en forma de amor, así como de que existe una continuidad álmica del ser allende del yo corpóreo.»

CIENCIA

JORGE MORALES DE LABRA: «Hemos abordado el gran apagón ibérico del pasado 28 de abril a las 12:33, de la mano del ingeniero industrial Jorge Morales de Labra. En esta entrevista, se ha analizado qué se sabe con certeza sobre el suceso, los riesgos de inestabilidad de la red eléctrica española y su relación con el sistema europeo. También se ha hablado de los distintos tipos de energía que componen el sistema, del papel que podría jugar la inteligencia artificial en prevenir —o incluso agravar— estos eventos, y de cómo este apagón puede servir para explicar conceptos como la inercia eléctrica o la imposibilidad de almacenar electricidad a gran escala. Una conversación clave para entender cómo funciona la red eléctrica y por qué dependemos tanto de ella sin conocerla realmente.»

HISTORIA

ALFONSO MAÑAS: «Hemos abordado el segundo monográfico sobre la gladiatura con Alfonso Mañas, historiador e investigador en la Universidad de Berkeley. Hablamos de mujeres gladiadoras, árbitros, la reforma de Augusto y el simbolismo de la muerte en el Coliseo. También presentamos su nuevo libro «Gladiadores, bestias y condenados: Las crónicas brutales del Coliseo», abordando el papel de los damnati y la violencia como espectáculo. Un episodio cargado de historia y reflexión de la mano de uno de los mayores expertos mundiales en la materia.»

HISTORIA

JOSÉ ORIHUELA GUERRERO: «Hemos asistido al segundo monográfico sobre la civilización perdida de la Atlántida, esta vez con un enfoque exclusivo y en profundidad. De la mano del experto José Orihuela —filósofo, antropólogo y escritor andaluz— se ha analizado el mito desde una mirada crítica y multidisciplinar, combinando Historia, Antropología y Filosofía. Se ha explorado la delgada línea entre mito y realidad, así como el lugar que ocupa la Atlántida en el imaginario colectivo actual.»

HISTORIA

JORGE MANUEL RODRÍGUEZ ALMENAR Y JOSÉ MARÍA ALONSO DEL VAL: «Se ha abordado el tema del Lignum Crucis, la reliquia de la Vera Cruz, desde distintas perspectivas, a saber, histórica, tradicional y científica. Se ha destacado especialmente el fragmento conservado en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, uno de los más estudiados y con mayor respaldo para confirmar su autenticidad. También se mencionó el que se encuentra en la Catedral de Valencia. En la tertulia participaron dos grandes expertos: Jorge Manuel Rodríguez Almenar, presidente del Centro Español de Sindonología, y el monje franciscano Fray José María Alonso del Val.»

Temas Imprescindibles

Síguenos en redes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies