Cultura en la Tierra

Cultura en la Tierra

Search
POLÍTICA

FERNANDO JÁUREGUI CAMPUZANO Y NATIVIDAD FERNÁNDEZ SOLA: «Hemos abordado el último programa de la quinta temporada de Cocul este 27 de junio, en una edición especial elegida por nuestros oyentes. Aunque la intención inicial era analizar la situación nacional e internacional, un imprevisto técnico nos llevó a centrarnos en el panorama geoestratégico global. Contamos con la participación de la catedrática Natividad Fernández Sola, que ofreció un análisis riguroso y esclarecedor del contexto mundial, y con el periodista Fernando Jáuregui, quien nos presentó su nuevo libro. Con él retomaremos conversación en la próxima temporada para profundizar en la política española.»

HISTORIA

MARÍA LARA MARTÍNEZ: «Hemos iniciado un primer acercamiento a dos figuras clave y trágicas de la Baja Edad Media española: Pedro I “El Cruel” y Juana I de Castilla, injustamente conocida como “La Loca”. Separados por más de un siglo, ambos compartieron destinos marcados por la oscuridad y la incomprensión. En este episodio, junto a la historiadora María Lara, autora de Juana I, la Reina Cuerda, reflexionamos además sobre el papel de la mujer en aquella época: instrumentalizadas por el poder, silenciadas por la historia y sometidas a una violencia que el linaje y las alianzas justificaban. Un punto de partida para futuros programas que profundizarán en sus vidas con mayor detalle.»

HISTORIA

INÉS GARCÍA LÓPEZ Y ENRIQUE BERNÁRDEZ SANCHÍS: «Hemos realizado el primer monográfico dedicado a la cultura vikinga, centrado en su mitología, religión y lengua. Con la participación de la filóloga Inés García López y el catedrático Enrique Bernárdez Sanchís, se ha explorado la figura del vikingo histórico y mitificado, el papel de las runas, el paisaje en su cosmovisión, los dioses nórdicos, el Ragnarök y las sagas. Un fascinante recorrido por el imaginario escandinavo medieval.»

CIENCIA

JOSÉ ANTONIO MORALES DEL RÍO: «Abordamos la ECM del médico José Antonio Morales, vivida en 2022 tras sufrir una arritmia. En el primer tramo de la entrevista relata su experiencia extracorpórea, y en el segundo reflexiona sobre el límite entre la vida y la muerte, su transformación espiritual y el sentido del ser. De nuevo llegamos a la conclusión de que la energía del ser humano tiene un claro poder transformador en forma de amor, así como de que existe una continuidad álmica del ser allende del yo corpóreo.»

CIENCIA

JORGE MORALES DE LABRA: «Hemos abordado el gran apagón ibérico del pasado 28 de abril a las 12:33, de la mano del ingeniero industrial Jorge Morales de Labra. En esta entrevista, se ha analizado qué se sabe con certeza sobre el suceso, los riesgos de inestabilidad de la red eléctrica española y su relación con el sistema europeo. También se ha hablado de los distintos tipos de energía que componen el sistema, del papel que podría jugar la inteligencia artificial en prevenir —o incluso agravar— estos eventos, y de cómo este apagón puede servir para explicar conceptos como la inercia eléctrica o la imposibilidad de almacenar electricidad a gran escala. Una conversación clave para entender cómo funciona la red eléctrica y por qué dependemos tanto de ella sin conocerla realmente.»

Temas Imprescindibles

Síguenos en redes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies