Por un lado, Carlos Martínez es Doctor en Historia (Universidad de Barcelona). Catedrático Emérito de Historia Moderna de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid). Fue Presidente del Centro de Estudios de Historia Moderna «Pierre Vilar» (Barcelona). Es miembro de Número de la Academia Europaea y Académico Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia de Argentina, de la Real Academia Hispano-Americana de Cádiz y de la Real Academia de San Romualdo de San Fernando (Cádiz). Premio «Menéndez Pelayo» del Institut de’Estudis Catalans, Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio, Placa «Marc Bloch» a la Excelencia en la Ciencia de la Historia, Caballero de la Orden de las Palmas Académicas de la República Francesa, «He-De Honorary Chairman» de la Tsing Hua University of Taiwan y Doctor «Honoris Causa» por la Universitat de Lleida.
Por otro lado, Roberto Fernández es miembro de la Real Academia de la Historia y antiguo presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (2017-2019), es catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Lérida. Sus investigaciones se han centrado principalmente en la Cataluña y la España del siglo XVIII. En torno a estos estudios ha publicado numerosos artículos científicos, además de libros como Cataluña y el absolutismo borbónico. Fernández Díaz también ha escrito biografías de figuras históricas como Carlos III.
En 2015 su labor profesional fue reconocida con el Premio Nacional de Historia.