Alfonso Mañas Bastidas es doctor con mención europea en Historia del Deporte, con una tesis elaborada en Roma (Universidad La Sapienza) sobre gladiatura (gladiadores), tema al que se ha dedicado desde el inicio de su carrera investigadora. Licenciado en Filología Inglesa y Ciencias del Deporte, es investigador de la Universidad de Berkeley (California) y consejero editorial y revisor de The International Journal of the History of Sport, la revista científica de Historia del Deporte más prestigiosa del mundo. Tiene publicados numerosos artículos sobre gladiatura y espectáculos anfiteatrales en las principales revistas científicas internacionales. En 2011 identificó la única estatuilla conocida hasta la fecha de una mujer gladiadora, hallazgo que le valió el reconocimiento mundial. Sus estudios han sido citados por medios internacionales como National Geographic, Fox, NBC. Su libro Gladiadores: el gran espectáculo de Roma (Planeta, 2013) es el ensayo en español sobre gladiadores más vendido de la historia (en España y en el mundo). Ha participado como experto en varios documentales de TV sobre gladiatura y espectáculos anfiteatrales (e.g. «Escuela de gladiadores», Arqueomanía, 2020). Es también autor del libro Mitos del running (Almuzara, 2024).
ALFONSO MAÑAS BASTIDAS: «Hemos tratado el tema de la gladiatura en profundidad. En concreto, hemos analizado junto a Alfonso Mañas, uno de los mayores expertos mundiales, aspectos clave como el origen, la vida y la fama de los gladiadores. El eje central de este primer monográfico ha sido su libro «Gladiadores. El gran espectáculo de Roma» y, en el próximo, abordaremos su última obra «Gladiadores, bestias y condenados (Las Crónicas brutales del Coliseo) «
¿Te ha gustado este artículo?
LinkedIn