4ªT-LITERATURA

RENATO DANIEL CISNEROS SÁNCHEZ: «Nos centramos con este escritor peruano en dos núcleos temáticos: Por una parte, el horror que producen las dictaduras en general y particularmente cuando son vividas en el seno de la propia familia y de otra, las atrocidades de las guerras que generan desplazados que migran de su tierra, y provocan el desarraigo y la búsqueda de la propia identidad. Del primer tema se encarga su libro «La distancia que nos separa»; del segundo, intercalando el amor, el destino , la soledad y la locura… el libro que acaba de publicar «El mundo que vimos arder»

Renato Cisneros es Escritor y periodista. Ha trabajado como reportero y columnista para los diarios El Comercio y La República, y como conductor de programas

LEER MÁS>
4ªT-POLÍTICA

FRANCESC DE CARRERAS SERRA: «Se han abordado desde todas las perspectivas el proceso de la Transición Española (jurídico, político, social, económico y cultural) hasta desembocar en la situación actual y tras haber pasado por el bipartidismo y el auge de los nacionalismos»

Francesc de Carreras, Catedrático de Derecho Constitucional de la UAB y secretario general de la misma, vivió desde dentro toda la Transición y es un

LEER MÁS>
4ªT-POLÍTICA

CARLOS MARTÍNEZ SHAW Y ROBERTO FERNÁNDEZ DÍAZ: «Argumentamos sobre el tema: «por qué España es una nación» Se ha aclarado la diferencia entre Patria y Nación. Se ha hablado también del rumbo o dirección a la que se encamina España. Para ello contamos con estas dos ilustres figuras.»

Por un lado, Carlos Martínez es Doctor en Historia (Universidad de Barcelona). Catedrático Emérito de Historia Moderna de la Universidad Nacional de Educación a Distancia

LEER MÁS>
4ªT-LITERATURA

CLARA OBLIGADO MARCÓ DEL PONT Y PAULA KLEIN: «Hablamos de literatura con mayúsculas. Como invitadas han estado dos escritoras argentinas. Una de ellas, ya consagrada, Clara Obligado, lleva muchos años afincada en España; vino huyendo de la dictadura de Videla. La otra es Paula Klein, gran promesa de la literatura en lengua castellana actualmente y con un futuro encomiable.»

Por un lado, Clara Obligado es licenciada en Literatura, y ha dirigido los primeros talleres de Escritura Creativa que se organizaron en este país, actividad que

LEER MÁS>
4ªT- MEDICINA

LIU ZHENG: «Se habló de la Medicina tradicional China. Temas como la Acupuntura, la Fitoterapia, el acupunto IG4, que en chino recibe el nombre de “He Gu” (en español, “Unión de los valles”), pero coloquialmente se conoce como “el punto aspirina”, determinante para paliar el dolor, la TR5 ó barrera externa, el E36-el punto para las 100 enfermedades-, fueron abordados. También se trataron muchos más aspectos de esta milenaria disciplina que se basa en el equilibrio mente-cuerpo. «

El profesor Liu Zheng es licenciado en Medicina Tradicional China, graduado y máster en Fisioterapia y Acupuntura. Es un activo investigador y divulgador de la

LEER MÁS>
4ªT-POLÍTICA

RAFAEL CALDUCH CERVERA Y JORGE GÓMEZ PENA-YURI: «Departimos sobre el conflicto israelí-palestino. Se ha hablado de ambos pueblos, del fallo del Servicio de Inteligencia israelí en el cruento y despiadado ataque terrorista de Hamás en la madrugada del 7 de Octubre del presente mes contra ciudadanos humildes hebreos y occidentales, de la encarnizada y brutal represalia israelí contra la franja de Gaza en la que han perecido muchos ciudadanos inocentes. También se han tratado muchos otros aspectos de estos hechos…»

Por un lado, Rafael Calduch es Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales desde 2000, Doctor en Ciencias Políticas y Económicas, Sección Políticas, por

LEER MÁS>
4ªT-MEDIOAMBIENTE

RUBÉN DEL CAMPO HERNÁNDEZ: «Hablamos con uno de los mayores expertos de la AEMET sobre la honda preocupación que tienen los científicos por lo que está sucediendo con los fenómenos meteorológicos relacionados con el clima. Se están batiendo récords continuos de temperaturas a escala planetaria; algo que debería ser inusual, se está convirtiendo en tópico.»

Rubén del Campo trabaja en el Área de información meteorológica y climatológica de Aemet, atendiendo también a los medios de comunicación nacionales e internacionales (prensa,

LEER MÁS>
3ªT-HISTORIA

JUAN CARLOS VERA RODRÍGUEZ Y RAFAEL M. MARTÍNEZ SÁNCHEZ: «Hablamos sobre el Neolítico, Edad del Cobre y principios de la Edad del bronce en la Península Ibérica y especialmente en Las Comarcas de Los Pedroches y Alto Guadiato. Los temas que se han abordado han sido Poblamientos prehistóricos, megalitismo y mundo funerario, cueva de enterramiento de Peña Calera en Obejo, Arte rupestre en la Sierra Morena cordobesa y Los Pedroches…»

Juan Carlos Vera es licenciado en Filosofía y Letras, Sección de Historia, Especialidad Mundo Antiguo (Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua) en la Universidad de Málaga,

LEER MÁS>