Saltar al contenido
  • INICIO
  • TEMPORADAS
    • Primera Temporada
    • Segunda Temporada
    • Tercera Temporada
    • Cuarta Temporada
    • Quinta Temporada
  • TEMAS
  • SOBRE NOSOTROS
Menu
  • INICIO
  • TEMPORADAS
    • Primera Temporada
    • Segunda Temporada
    • Tercera Temporada
    • Cuarta Temporada
    • Quinta Temporada
  • TEMAS
  • SOBRE NOSOTROS
Lee más sobre el artículo GABRIEL SONGEL GONZÁLEZ: «Acometemos la tercera y última entrega sobre el Santo Cáliz de Valencia, posiblemente el verdadero Grial. Hemos realizado una aproximación iconológica al mismo, así como un acercamiento a la autoría y significado de la inscripción de dicha Copa Mística. Se ha abordado el patrón de diseño del mismo, así como la inscripción que tiene en su base como ideograma y su implicación en el Relicario de San Juan de la Peña del Códice 31 de la Real Academia de Historia.»

GABRIEL SONGEL GONZÁLEZ: «Acometemos la tercera y última entrega sobre el Santo Cáliz de Valencia, posiblemente el verdadero Grial. Hemos realizado una aproximación iconológica al mismo, así como un acercamiento a la autoría y significado de la inscripción de dicha Copa Mística. Se ha abordado el patrón de diseño del mismo, así como la inscripción que tiene en su base como ideograma y su implicación en el Relicario de San Juan de la Peña del Códice 31 de la Real Academia de Historia.»

  • Autor de la entrada:Cultura en la Tierra
  • Publicación de la entrada:25 de octubre de 2024
  • Categoría de la entrada:HISTORIA/Quinta Temporada
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Gabriel Songel es Catedrático de Diseño en la Universitat Politécnica de Valencia desde 2002, además de docente de diseño industrial desde 1988. Tiene un doctorado en en Metodología del Diseño…

Continuar leyendoGABRIEL SONGEL GONZÁLEZ: «Acometemos la tercera y última entrega sobre el Santo Cáliz de Valencia, posiblemente el verdadero Grial. Hemos realizado una aproximación iconológica al mismo, así como un acercamiento a la autoría y significado de la inscripción de dicha Copa Mística. Se ha abordado el patrón de diseño del mismo, así como la inscripción que tiene en su base como ideograma y su implicación en el Relicario de San Juan de la Peña del Códice 31 de la Real Academia de Historia.»

Síguenos en redes

Linkedin-in

Sobre nosotros

páginas legales

Aviso legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies